Maria Cosmes
Cuando Maria me pidió que le creara un nuevo sitio web empecé a plantearme algunas cuestiones sobre el papel que juega este medio en el contexto de la difusión de la obra de una artista, y especialmente en el de una performer. ¿Es acaso un currículo ampliado lanzado hacia lo desconocido, con mayor o menor fortuna, llámese audiencia? ¿Tal vez un catálogo autoeditado? ¿O quizá una presentación personalizada que ella nos hace a cada uno de nosotros en la intimidad de nuestros hogares? Sea lo que fuere, el medio es, para este fin, excesivamente unidireccional. Demasiados años de experiencia en las redes me demuestran que la interrelación es mínima, si no nula, y siempre muy superficial. La antítesis de un trabajo como el de Maria. Por esa razón, me planteé el diseño del sitio no solo a nivel técnico y formal sino también conceptual. De esta manera, concebí la web como una exposición y organicé los contenidos no solo como webmaster sino también como comisario.
A partir de la obra de Maria he diseñado una trayectoria conceptual sobre algunos de los aspectos que considero claves en su trabajo. Un recorrido que no agota los significados ni intenta acotarlos, sino que pretende ser una visión externa que intenta organizar, en cierta manera, una obra compleja, sutil y de gran amplitud. Así he construido un armazón que se rellena con sus obras y sus textos, a los que se suman escritos de otros autores sobre su obra. He prescindido en ocasiones de la lógica de la cronología que suele marcar toda exposición y he preferido acogerme a la recurrencia de ciertos patrones que, para mí, son importantes en su ejecutoria performática.
Carlos Pina
Comisario independiente
director de eBent, festival internacional de performance de Barcelona (2003-2010)